Actualmente hay mucha controversia respecto al desayuno ¿es bueno desayunar? ¿es mejor hacer ayuno? ¿qué alimentos son mejores si desayuno?
¿Quieres asegurarte de que lo que tomas para la primera hora del día se puede considerar un desayuno saludable? Lo cierto es, que lo va a marcar si una comida es buena o mala no es la hora, si no los alimentos que incluimos tanto en esa comida como en el resto de las comidas a lo largo del día.
Por lo tanto, si no quieres desayunar, no tienes por qué hacerlo. Y si quieres desayunar, la hora a la que lo hagas no es determinante, puede ser según te levantes, a lo largo de la mañana cuando tengas hambre. Lo importante es que el desayuno que hagas sea de calidad y cuente con todos los nutrientes necesarios.
Si quiero que mi desayuno tenga buena calidad, intentaré que contenga alimentos ricos en nutrientes y que esté compuesto por:
- Una ración de proteína: Como huevo, yogur natural, queso fresco batido, embutidos de pavo/pollo >90% de carne, pescados como atún natural o salmón ahumado, tofu…
- Una ración de grasa saludable: aguacate, aceite de oliva VE, frutos secos, crema de frutos secos, semillas trituradas o hidratadas, chocolate negro…
- Una ración de hidratos de carbono: avena, fruta, fruta desecada, pan integral, cereales integrales…
La clave para un desayuno saludable estará en ajustar la cantidad y tipo de alimentos a tus necesidades y nivel de actividad física.
- En el caso de que tu día sea activo y cumplas con tu sesión de entrenamiento puedes beneficiarte del consumo en mayor cantidad de ciertos alimentos más energéticos como la avena, cereales integrales, crema de frutos secos, fruta desecada…
- En el caso de que tu día vaya a ser más sedentario puedes beneficiarte de alimentos con menor densidad energética pero más altos en fibra como lácteos naturales, fruta, ciertas verduras, queso fresco batido…
Algunas ideas de desayunos saludables y más ligeros pueden ser:
- Yogur natural con frutos rojos y frutos secos naturales
- Tostadas integrales con tomate y 1 cucharadita de aceite de oliva VE
- Queso fresco batido con kiwi y chocolate negro
- Tostadas integrales y tortilla de 1 huevo con espinaca y tomate
- Batido de espinaca, manzana, pepino y jengibre
Algunas ideas de desayunos saludables y más energéticos pueden ser:
- Porridge de avena con plátano y crema de cacahuete
- Tostadas integrales con huevo y aguacate
- Leche con cacao y cereales integrales
- Tortitas de avena con huevo y plátano
- Batido de leche vegetal, avena, plátano y miel
Para acabar, recuerda que en PEAK 360 podemos ayudaros con vuestros planes de nutrición o de nutrición+entrenamiento. ¡Ponte en contacto con nosotros para averiguar cómo!